• UNAM
  • Portada
  • Otros números
  • Directorio
  • Contacto
  • Lineamientos
  • Portada
  • Números anteriores
  • Directorio
  • Contacto
  • Lineamientos
Revista Flores de Nieve
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Revista editada por estudiantes y profesores de Español y Áreas de Cultura        
Revista Flores de Nieve
  • De las artes
    • Sol y Vida
    • Oswaldo Guayasimín, pintor ecuatoriano
    • ¡Bienvenidos al Circo del Sol!
    • Tango argentino
  • Literatura
    • La vida que se va, de Vicente Leñero
    • Anne Hébert, autora imprescindible en la literatura de Quebec
    • El México del siglo XX visto desde una perspectiva femenina
    • Gabriel García Márquez
  • Actividades
  • Buena mesa
    • De la cultura del placer: gastronomía y convivencia
    • ¡Qué sabroso es México!
  • Ciberespacio
  • Actividades recreativas
  • Reflexiones
    • El principito
    • ¿Fomenta la creatividad el uso de la computadora?
    • Comercio Equitativo, una solución para reducir la desigualdad entre el Norte y el Sur
    • Los intercambios internacionales
  • Creaciones
    • Isla de mi corazón
    • Doña Coucoune
    • Nuestra pasión silenciosa
  • Viajes y países
    • Consejos para un viajero
    • Viaje a Yugoslavia
    • Los camélidos sudamericanos
    • Los gatos del sol
    • Los osos polares de Churchill
    • Dos países, dos continentes, dos mundos
  • Perfiles de la lengua
  • Blog
Revista Flores de Nieve
  • Creaciones
    • Isla de mi corazón
    • Doña Coucoune
    • Nuestra pasión silenciosa
  • Literatura
    • La vida que se va, de Vicente Leñero
    • Gabriel García Márquez
    • El México del siglo XX visto desde una perspectiva femenina
    • Anne Hébert, autora imprescindible en la literatura de Quebec
  • De las artes
    • Sol y Vida
    • ¡Bienvenidos al Circo del Sol!
    • Tango argentino
    • Oswaldo Guayasimín, pintor ecuatoriano
  • Perfiles de la lengua
  • Ciberespacio
  • Viajes y países
    • Viaje a Yugoslavia
    • Los gatos del sol
    • Los osos polares de Churchill
    • Consejos para un viajero
    • Dos países, dos continentes, dos mundos
    • Los camélidos sudamericanos
  • Actividades recreativas
  • Actividades
  • Buena mesa
    • ¡Qué sabroso es México!
    • De la cultura del placer: gastronomía y convivencia
  • Reflexiones
    • El principito
    • Comercio Equitativo, una solución para reducir la desigualdad entre el Norte y el Sur
    • Los intercambios internacionales
    • ¿Fomenta la creatividad el uso de la computadora?
  • Blog
Centros UNAM participantes
  • Centro de Enseñanza para Extranjeros CU
  • Centro de Enseñanza para Extranjeros, Taxco
  • Centro de Enseñanza para Extranjeros, Polanco

Creaciones

LOADING

Isla de mi corazón

Isla de mi corazón

por Francine Benoit

  En mi memoria existe una isla Isla de montañas, de mar y de sol Continúa leyendo...

Nuestra pasión silenciosa

Nuestra pasión silenciosa

por Guillermo Mendizábal

Cuando me dijo venga un momento por favor, Sonia, le voy a dictar, supe que, como de costumbre, Pedro y yo nos encerraríamos un largo rato en su Continúa leyendo...

Doña Coucoune

Doña Coucoune

por Marcel Cormier

  Cuando llegaste Imaginaba lo que ibas a traernos Un viento tempestuoso  Continúa leyendo...

Año 3, Núm. 6
Primavera 2000
CEPE-CU
  • En este número
  • Otros números
  • De la cultura del placer: gastronomía y convivencia
    De la cultura del placer: gastronomía y convivencia
    Buena mesa
  • Dos países, dos continentes, dos mundos
    Dos países, dos continentes, dos mundos
    Viajes y países
  • Actividades y fuentes de información
    Actividades y fuentes de información
    Actividades
  • Viaje a Yugoslavia
    Viaje a Yugoslavia
    Viajes y países
  • Revista Cambio
    Revista Cambio
    Ciberespacio
  • Año 27, Núm. 54<br>
Julio de 2025
    Año 27, Núm. 54
    Julio de 2025

  • Año 27, Núm. 53<br>
Enero de 2025
    Año 27, Núm. 53
    Enero de 2025

  • Año 26, Núm. 52<br>
Julio de 2024
    Año 26, Núm. 52
    Julio de 2024

  • Año 26, Núm. 51<br>
Enero de 2024
    Año 26, Núm. 51
    Enero de 2024

  • Más números

    Más números...

Otras publicaciones electrónicas

Decires

Más artículos

Tango argentino

Tango argentino

De las artes
Doña Coucoune

Doña Coucoune

Creaciones
¿Fomenta la creatividad el uso de la computadora?

¿Fomenta la creatividad el uso de la computadora?

Reflexiones
El México del siglo XX visto desde una perspectiva femenina

El México del siglo XX visto desde una perspectiva femenina

Literatura

Viajes y países
Los intercambios internacionales

Los intercambios internacionales

Reflexiones
El principito

El principito

Reflexiones
Anne Hébert, autora imprescindible en la literatura de Quebec

Anne Hébert, autora imprescindible en la literatura de Quebec

Literatura
Los gatos del sol

Los gatos del sol

Viajes y países
Aclaración del mito de Fidípides y el maratón (más o menos)

Aclaración del mito de Fidípides y el maratón (más o menos)

Actividades recreativas
Nuestra pasión silenciosa

Nuestra pasión silenciosa

Creaciones
¡Bienvenidos al Circo del Sol!

¡Bienvenidos al Circo del Sol!

De las artes

Acerca de

Flores de Nieve es una publicación semestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través del Centro de Enseñanza para Extranjeros, Avenida Universidad número 3002, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, Tel. (55)56222213 y (55)56222482 ext. 105, https://floresdenieve.cepe.unam.mx/, flores-nieve@cepe.unam.mx. Editora responsable: Emma Jiménez Llamas. Certificado de Reserva de Derechos de Autor número: 04-2024-101611342300-102, ISSN: en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Emma Jiménez Llamas. Centro de Enseñanza para Extranjeros, Avenida Universidad número 3002, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, fecha de última modificación: 25 de julio de 2025.

El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no refleja el punto de vista de los árbitros, de la Editora o de la UNAM.

Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación.

           

Flores de Nieve © 1998 by Centro de Enseñanza para Extranjeros,
Universidad Nacional Autónoma de México
is licensed under CC BY-NC 4.0