LOADING

El fenómeno

Cinthia Roberge*

Antes de venir a México, viví dos años en la ciudad de Nueva Delhi en la India. Fue una experiencia de vida extraordinaria y instructiva en la que descubrí muchas cosas de este país. Una de las que más me llamó la atención fue la pasión por su cine, la cual es conocida como Bollywood.

Bollywood es el nombre utilizado en la India para referirse a las películas que son realizadas en la Ciudad de Mumbai (el nuevo nombre de Bombay). Esta palabra viene de una mezcla de palabras entre Bombay y Hollywood. Esta palabra se ha hecho mundialmente conocida. En Bollywood, se realizan entre 800 y 900 películas al ano. Eso representa una cifra cinco veces más alta que la de las películas de Hollywood.

Las películas de Bollywood se caracterizan sobre todo por sus escenas musicales. En casi todas las películas se encuentran canciones y danzas típicas de la India con coreografías muy elaboradas. Las canciones de las películas son tan populares que las pistas musicales de esas películas se lanzan al mercado algunas semanas antes de la difusión del filme. Cuando estaba en la India, podía oír las canciones en la radio y en los bares. Si le gustan a la gente las pistas musicales de una película y si se venden muy bien, está casi seguro que la película tendrá un gran éxito.

A mí me parece que las tramas y los desarrollos deben de ser muchas veces los mismos. Se tratan generalmente de una historia de amor imposible, de diferencias de castas, del bien y del mal o del drama intergeneracional. Pero por otra parte, pienso que lo más importante de estas películas no son las tramas sino el ambiente creado por la película con sus canciones, coreografías, vestidos y colores. Todo eso crea un ambiente mágico y muy divertido. A los indios les encanta. Es obvio que es uno de sus hobbies favoritos.

Cuando llegué a Nueva Delhi, nunca había visto una película de Bollywood. No pensaba que Bollywood fuera un fenómeno tan grande en la India. Pero ahora puedo decir que conocí la magia de Bollywood.

*Estudiante canadiense de Español, Intermedio I
CEPE, UNAM, México
Cinthia.Roberge@international.gc.ca