• UNAM
  • Portada
  • Otros números
  • Directorio
  • Contacto
  • Lineamientos
  • Portada
  • Números anteriores
  • Directorio
  • Contacto
  • Lineamientos
Revista Flores de Nieve
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Revista editada por estudiantes y profesores de Español y Áreas de Cultura        
Revista Flores de Nieve
  • Reflexiones
    • Regalos de la vida
    • Gracias a la vida
    • ¿Qué me ha dado la vida?
    • Los hombres y las bajas tasas de natalidad
    • Soy extranjero, pero soy chilango
  • Muestra fotográfica
    • Galería de fotos de la 18ª Muestra Fotográfica de Flores de Nieve
  • Lenguas y culturas
  • Sociedades en transformación
    • Lo que sucede con la gentrificación en la Ciudad de México
    • Situación laboral de inmigrantes en Japón
    • Los riesgos del uso del celular en la infancia y juventud
    • Celulares y niñez: el impacto del uso diario del celular en la infancia
    • Tipo de familia en el Japón actual
  • Crónicas, experiencias y creaciones
    • Mis lenguas
    • “A mí me importa” conservar el Arrecife de Florida
    • Las tareas de un día como todos los demás
    • Recuerdo
    • No es tan mala la vida de perros
  • Salud
  • Relatos breves: concurso
    • La montaña nunca olvida
    • El reloj antiguo
    • Masi
    • La muchacha y el pastor
    • Concurso de relatos breves: “Hablando y escribiendo en español en Irán”
    • Makhmál1
    • El valor de lo inútil
    • El tiempo en sus manos
    • Las sombras
    • Fragmentos de un hogar
    • Los nudos que apenan
  • Viajes y países
    • Historia, hielo y hogar
    • Lo que se puede obtener al viajar al extranjero
    • Una mirada a Brasil / entrevista a un brasileño
    • La naturaleza de Canadá
    • El pacto secreto
  • Escritura creativa: concurso
    • ¿Quién soy?
    • Ser salvadoreño
    • Celebremos las voces del español de herencia
    • The American Dream is Dead, We Woke It Up
    • ¿Qué es el bilingüismo?
    • Muñecas de trapo
    • Mi español es como una rana
    • Mi nombre, mi identidad
    • Cartas al Obispo
    • El espejo mágico
  • Lecturas en bicicleta
    • Conociendo mi ciudad a través de alguien que ama a México
    • La serpiente de metal
    • La libertad de la Ciudad de México
    • Nuestro santo patrón
    • Curso de crónica urbana Pedaléalee: letras en bicicleta
  • Blog
Revista Flores de Nieve
  • Crónicas, experiencias y creaciones
    • Mis lenguas
    • No es tan mala la vida de perros
    • Recuerdo
    • Las tareas de un día como todos los demás
    • “A mí me importa” conservar el Arrecife de Florida
  • Escritura creativa: concurso
    • El espejo mágico
    • The American Dream is Dead, We Woke It Up
    • Cartas al Obispo
    • Mi nombre, mi identidad
    • Muñecas de trapo
    • Celebremos las voces del español de herencia
    • Mi español es como una rana
    • ¿Quién soy?
    • Ser salvadoreño
    • ¿Qué es el bilingüismo?
  • Salud
  • Muestra fotográfica
    • Galería de fotos de la 18ª Muestra Fotográfica de Flores de Nieve
  • Reflexiones
    • Gracias a la vida
    • Soy extranjero, pero soy chilango
    • Regalos de la vida
    • ¿Qué me ha dado la vida?
    • Los hombres y las bajas tasas de natalidad
  • Viajes y países
    • La naturaleza de Canadá
    • Lo que se puede obtener al viajar al extranjero
    • Una mirada a Brasil / entrevista a un brasileño
    • El pacto secreto
    • Historia, hielo y hogar
  • Sociedades en transformación
    • Lo que sucede con la gentrificación en la Ciudad de México
    • Situación laboral de inmigrantes en Japón
    • Tipo de familia en el Japón actual
    • Los riesgos del uso del celular en la infancia y juventud
    • Celulares y niñez: el impacto del uso diario del celular en la infancia
  • Lenguas y culturas
  • Lecturas en bicicleta
    • La libertad de la Ciudad de México
    • La serpiente de metal
    • Conociendo mi ciudad a través de alguien que ama a México
    • Curso de crónica urbana Pedaléalee: letras en bicicleta
    • Nuestro santo patrón
  • Relatos breves: concurso
    • La muchacha y el pastor
    • Los nudos que apenan
    • El reloj antiguo
    • Las sombras
    • El tiempo en sus manos
    • Fragmentos de un hogar
    • El valor de lo inútil
    • Makhmál1
    • Masi
    • La montaña nunca olvida
    • Concurso de relatos breves: “Hablando y escribiendo en español en Irán”
  • Blog
Centros UNAM participantes
  • Centro de Enseñanza para Extranjeros CU
  • Centro de Enseñanza para Extranjeros, Taxco
  • Centro de Enseñanza para Extranjeros, Polanco

Salud

LOADING

El trastorno de angustia

El trastorno de angustia

por Yves Michaud*

Todos sabemos más o menos qué significa la angustia o la ansiedad. La gente común la habrá experimentado varias veces durante su vida. Es parte de la existencia humana y un recordatorio de nuestra vulnerabilidad y puntos flacos. Continúa leyendo...

Año 27, Núm. 54
Julio de 2025
CEPE-CU
  • En este número
  • Otros números
  • Celulares y niñez: el impacto del uso diario del celular en la infancia
    Celulares y niñez: el impacto del uso diario del celular en la infancia
    Sociedades en transformación
  • Mi nombre, mi identidad
    Mi nombre, mi identidad
    Escritura creativa: concurso
  • Una mirada a Brasil / entrevista a un brasileño
    Una mirada a Brasil / entrevista a un brasileño
    Viajes y países
  • La muchacha y el pastor
    La muchacha y el pastor
    Relatos breves: concurso
  • La serpiente de metal
    La serpiente de metal
    Lecturas en bicicleta
  • Año 27, Núm. 53<br>
Enero de 2025
    Año 27, Núm. 53
    Enero de 2025

  • Año 26, Núm. 52<br>
Julio de 2024
    Año 26, Núm. 52
    Julio de 2024

  • Año 26, Núm. 51<br>
Enero de 2024
    Año 26, Núm. 51
    Enero de 2024

  • Año 25, Núm. 50<br>
Julio de 2023
    Año 25, Núm. 50
    Julio de 2023

  • Más números

    Más números...

Otras publicaciones electrónicas

Decires

Más artículos

<i>The American Dream is Dead, We Woke It Up</i>

The American Dream is Dead, We Woke It Up

Escritura creativa: concurso
Cartas al Obispo

Cartas al Obispo

Escritura creativa: concurso
Fragmentos de un hogar

Fragmentos de un hogar

Relatos breves: concurso
Las sombras

Las sombras

Relatos breves: concurso
La montaña nunca olvida

La montaña nunca olvida

Relatos breves: concurso
La muchacha y el pastor

La muchacha y el pastor

Relatos breves: concurso
El reloj antiguo

El reloj antiguo

Relatos breves: concurso
Muñecas de trapo

Muñecas de trapo

Escritura creativa: concurso
“A mí me importa” conservar el Arrecife de Florida

“A mí me importa” conservar el Arrecife de Florida

Crónicas, experiencias y creaciones
Conociendo mi ciudad a través de alguien que ama a México

Conociendo mi ciudad a través de alguien que ama a México

Lecturas en bicicleta
Celebremos las voces del español de herencia

Celebremos las voces del español de herencia

Escritura creativa: concurso
Curso de crónica urbana <i>Pedaléalee: letras en bicicleta</i>

Curso de crónica urbana Pedaléalee: letras en bicicleta

Lecturas en bicicleta

Acerca de

Flores de Nieve es una publicación semestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través del Centro de Enseñanza para Extranjeros, Avenida Universidad número 3002, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, Tel. (55)56222213 y (55)56222482 ext. 105, https://floresdenieve.cepe.unam.mx/, flores-nieve@cepe.unam.mx. Editora responsable: Emma Jiménez Llamas. Certificado de Reserva de Derechos de Autor número: 04-2024-101611342300-102, ISSN: en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Emma Jiménez Llamas. Centro de Enseñanza para Extranjeros, Avenida Universidad número 3002, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, fecha de última modificación: 25 de julio de 2025.

El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no refleja el punto de vista de los árbitros, de la Editora o de la UNAM.

Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación.

           

Flores de Nieve © 1998 by Centro de Enseñanza para Extranjeros,
Universidad Nacional Autónoma de México
is licensed under CC BY-NC 4.0