LOADING

El sake

Azusa Inagaki*


Fotografía: Azusa Inagaki

El alcohol es muy solicitado en el mundo. Tiene varios tipos y graduaciones, y es disfrutado en los bares, discos, en las casas etc. Sin embargo, hay que tener cuidado de no tomar mucho, porque es malo para el hígado.

El sake es un tipo de alcohol. Es originario de Japón y es disfrutado en todo el mundo, no sólo en Japón. El sake es de arroz. Y se encuentra entre las bebidas producidas por fermentación como los vinos y las cervezas, que a partir de la fermentación de materias primeras se obtiene alcohol.

Para preparar el sake, primero se quita la cáscara del arroz, hay que quitarla con cuidado porque los granos son muy delicados, después se dejan reposar por unas tres semanas, y se repite el mismo paso. Dependiendo del tipo de arroz, se hace en modos diferentes. Finalmente se exprimen los granos en una máquina y ese líquido se fermenta y está listo para se lanzarse al mercado.

El sake se toma en fiestas tradicionales y en días especiales para los japoneses, por ejemplo el uno de enero, que es el Oshougatsu, ese día las familias se reúnen y celebran con sake.

�Los niños también toman un poco de sake, aunque se prohíbe que los menores lo tomen. También se toman en casa y en los restaurantes porque cae bien con la comida japonesa como el oden y el sushi. El oden es una sopa que tiene muchas cosas dentro, como huevo, alga, etc.

A los mayores les gusta mucho tomar sake. Para tomarlo, pueden calentarlo y ponerlo en una botellita.

El sake es exigente en su modo de fabricación, tiene muchos procesos para prepararlo y es muy preciado, por eso actualmente se toma mucho en todo el mundo.

Estudiante japonesa de Español Básico 4
CEPE-Taxco, UNAM, México

E-mail: amazusa@ymail.com