• UNAM
  • Portada
  • Otros números
  • Directorio
  • Contacto
  • Lineamientos
  • Portada
  • Números anteriores
  • Directorio
  • Contacto
  • Lineamientos
Revista Flores de Nieve
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Revista editada por estudiantes y profesores de Español y Áreas de Cultura        
Revista Flores de Nieve
  • Cine y televisión
    • Abel, película mexicana de Diego Luna
    • Encuesta: ¿Qué y cuántas horas de televisión ven en México?
  • Alimentos y bebidas
    • Vamos a tomar soju
    • El sake
    • Tres recetas: para fiesta, para el diario, y con amig@s
    • Chile verde de Hatch, Nuevo México
    • La mejor taquería
    • La comida mexicana
  • Ecología
    • Medidas para cuidar los ecosistemas
    • Tu salud y los mensajes y chateos electrónicos nocturnos
    • Dos propuestas para cuidar el medio ambiente en México y en Japón
  • Fotografía
  • Anécdotas y relatos
    • Así eran
    • ¡De la que me salvé!
    • Los balcones con ropa de los vecinos...
    • Raíces
  • Arte
    • La bufanda
    • El mural como intervención del paisaje
  • Filosofía y tecnología
    • La felicidad y el mundo virtual. Reflexión sobre el epicureísmo
    • La felicidad y el mundo virtual. Reflexión sobre el epicureísmo
  • Poesía y literatura
    • Bajo la cascada
    • Presentación del libro: El aroma de la nostalgia. Sabores de Durango II
    • Los no-lugares y la falsa cartografía: una lectura de Jetlag
    • Una rosa
  • Aprender y enseñar español
    • El futuro en nuestras manos
    • El Intermedio 1 también juega en la ludoteca escolar
    • De cómo nos enseñan las lenguas
    • Cómo hemos usado escribir un diario en el salón de clase
    • Cambios en ordinales, plurales, concordancias... y la expresión "yo así de..."
  • Países y culturas
    • ¡Taxco a través de ojos canadienses!
    • El alfabeto coreano: Han Gul, y su excelencia
    • Día de los Muertos
  • Blog
Revista Flores de Nieve
  • Cine y televisión
    • Abel, película mexicana de Diego Luna
    • Encuesta: ¿Qué y cuántas horas de televisión ven en México?
  • Filosofía y tecnología
    • La felicidad y el mundo virtual. Reflexión sobre el epicureísmo
    • La felicidad y el mundo virtual. Reflexión sobre el epicureísmo
  • Anécdotas y relatos
    • Así eran
    • ¡De la que me salvé!
    • Raíces
    • Los balcones con ropa de los vecinos...
  • Arte
    • El mural como intervención del paisaje
    • La bufanda
  • Fotografía
  • Aprender y enseñar español
    • El futuro en nuestras manos
    • El Intermedio 1 también juega en la ludoteca escolar
    • Cambios en ordinales, plurales, concordancias... y la expresión "yo así de..."
    • De cómo nos enseñan las lenguas
    • Cómo hemos usado escribir un diario en el salón de clase
  • Países y culturas
    • El alfabeto coreano: Han Gul, y su excelencia
    • Día de los Muertos
    • ¡Taxco a través de ojos canadienses!
  • Ecología
    • Dos propuestas para cuidar el medio ambiente en México y en Japón
    • Medidas para cuidar los ecosistemas
    • Tu salud y los mensajes y chateos electrónicos nocturnos
  • Poesía y literatura
    • Presentación del libro: El aroma de la nostalgia. Sabores de Durango II
    • Los no-lugares y la falsa cartografía: una lectura de Jetlag
    • Una rosa
    • Bajo la cascada
  • Alimentos y bebidas
    • Tres recetas: para fiesta, para el diario, y con amig@s
    • El sake
    • La mejor taquería
    • Vamos a tomar soju
    • La comida mexicana
    • Chile verde de Hatch, Nuevo México
  • Blog
Centros UNAM participantes
  • Centro de Enseñanza para Extranjeros CU
  • Centro de Enseñanza para Extranjeros, Taxco
  • Centro de Enseñanza para Extranjeros, Polanco

Fotografía

LOADING

Exposición fotográfica Encuentro de miradas a México

Exposición fotográfica Encuentro de miradas a México

por Waltraut Rosas*

Continúa leyendo...

Año 13, Núm. 25
Enero de 2011
CEPE-CU
  • En este número
  • Otros números
  • Raíces
    Raíces
    Anécdotas y relatos
  • El sake
    El sake
    Alimentos y bebidas
  • Los no-lugares y la falsa cartografía: una lectura de <em>Jetlag</em>
    Los no-lugares y la falsa cartografía: una lectura de Jetlag
    Poesía y literatura
  • La mejor taquería
    La mejor taquería
    Alimentos y bebidas
  • Tres recetas: para fiesta, para el diario, y con amig@s
    Tres recetas: para fiesta, para el diario, y con amig@s
    Alimentos y bebidas
  • Año 27, Núm. 54<br>
Julio de 2025
    Año 27, Núm. 54
    Julio de 2025

  • Año 27, Núm. 53<br>
Enero de 2025
    Año 27, Núm. 53
    Enero de 2025

  • Año 26, Núm. 52<br>
Julio de 2024
    Año 26, Núm. 52
    Julio de 2024

  • Año 26, Núm. 51<br>
Enero de 2024
    Año 26, Núm. 51
    Enero de 2024

  • Más números

    Más números...

Otras publicaciones electrónicas

Decires

Más artículos

La bufanda

La bufanda

Arte
 Medidas para cuidar los ecosistemas

Medidas para cuidar los ecosistemas

Ecología
Exposición fotográfica Encuentro de miradas a México

Exposición fotográfica Encuentro de miradas a México

Fotografía
Los balcones con ropa de los vecinos...

Los balcones con ropa de los vecinos...

Anécdotas y relatos
Los no-lugares y la falsa cartografía: una lectura de <em>Jetlag</em>

Los no-lugares y la falsa cartografía: una lectura de Jetlag

Poesía y literatura
De cómo nos enseñan las lenguas

De cómo nos enseñan las lenguas

Aprender y enseñar español
El Intermedio 1 también juega en la ludoteca escolar

El Intermedio 1 también juega en la ludoteca escolar

Aprender y enseñar español
Bajo la cascada

Bajo la cascada

Poesía y literatura
Día de los Muertos

Día de los Muertos

Países y culturas
El alfabeto coreano: Han Gul, y su excelencia

El alfabeto coreano: Han Gul, y su excelencia

Países y culturas
Tres recetas: para fiesta, para el diario, y con amig@s

Tres recetas: para fiesta, para el diario, y con amig@s

Alimentos y bebidas
La mejor taquería

La mejor taquería

Alimentos y bebidas

Acerca de

Flores de Nieve es una publicación semestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través del Centro de Enseñanza para Extranjeros, Avenida Universidad número 3002, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, Tel. (55)56222213 y (55)56222482 ext. 105, https://floresdenieve.cepe.unam.mx/, flores-nieve@cepe.unam.mx. Editora responsable: Emma Jiménez Llamas. Certificado de Reserva de Derechos de Autor número: 04-2024-101611342300-102, ISSN: en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Emma Jiménez Llamas. Centro de Enseñanza para Extranjeros, Avenida Universidad número 3002, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, fecha de última modificación: 25 de julio de 2025.

El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no refleja el punto de vista de los árbitros, de la Editora o de la UNAM.

Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación.

           

Flores de Nieve © 1998 by Centro de Enseñanza para Extranjeros,
Universidad Nacional Autónoma de México
is licensed under CC BY-NC 4.0