LOADING

Identidad de género: algunos asuntos de justicia social

Patrick Hoban
Identidad de g�nero
 
Nota: Yo soy un hombre cisg�nero, y estoy escribiendo lo que aprend� de mis amig@s trans. Como aliado, no quiero ser el centro de este movimiento, sino introducir estos asuntos importantes en un nuevo foro. Si hay alg�n problema en la presentaci�n de la informaci�n, por favor deja un comentario.

Hay muchos movimientos sociales y muchas instancias de opresi�n social: movimientos obreros, justicia racial, personas con capacidades diferentes, migrantes y mucho m�s. Pero frecuentemente las personas transg�neros y transexuales son olvidadas o ignoradas. Siempre se habla del movimiento �l�sbico-gay, bisexual y transg�nero/transexual� (LGBT), pero este movimiento tambi�n se olvida de las personas �trans� con una frecuencia inaceptable.

Las personas transg�neras son personas cuya identidad sexual es diferente de su sexo de nacimiento. Esas personas tienen un sentimiento negativo profundo con su sexo de nacimiento, que puede causar una depresi�n penetrante, y eligen vivir su vida como el otro g�nero.

Para entender la identidad sexual, es importante entender la diferencia filos�fica entre sexo y g�nero. El sexo es una situaci�n biol�gica, determinada al nacer la persona. El g�nero es una situaci�n social; vivir como mujer u hombre. Las personas con concordancia entre su g�nero y sexo se llaman �cisg�neras.� Una persona cuyo g�nero es diferente del de su sexo al nacimiento puede identificarse como transg�nera. A la persona que persona que se hace operaciones m�dicas para cambiar de sexo se le considera como transexual. El termino �trans� puede aplicarse a los dos grupos, porque nadie sabe (o tiene derecho a saber) el sexo biol�gico de una persona. Se refieren a una persona trans siempre seg�n su g�nero preferido; una mujer que naci� como chico es una mujer.

La identidad sexual es el g�nero con el cual una persona se identifica: hombre, mujer, transg�nero, transexual, cisg�nero, etc�tera. Tambi�n hay personas que se consideran como �intersexuales�, o personas que tienen caracter�sticas biol�gicas de �ambos� sexos desde su nacimiento. Las personas cuyo g�nero tiene fluidez habitualmente se consideran como �genderqueer� o interg�neras. Esas personas genderqueer pueden vivir entre �ambos� g�neros o pueden vivir sin g�nero. La identidad sexual es diferente de la orientaci�n sexual. Por ejemplo, una relaci�n entre una mujer trans (que naci� como �ni�o�) y un hombre heterosexual no es homosexual, sino una relaci�n heterosexual en la cual hay una persona trans.

Las personas trans, intersexuales y genderqueer tienen varias dificultades cotidianas en las cuales las personas cisg�neras jam�s pensar�an. Por ejemplo, un problema serio para la gente trans es el uso de los sanitarios. Frecuentemente, la gente trans experimenta discriminaci�n en el uso del ba�o que corresponde con su g�nero. No es f�cil usar ning�n ba�o p�blico sin el riesgo de violencia adentro. Tambi�n, las credenciales y los documentos oficiales que muestran su sexo de nacimiento son dif�ciles de cambiar, y pueden aumentar el riesgo de violencia o discriminaci�n. Adem�s, la discriminaci�n en el trabajo y el acceso a servicios m�dicos se presentan como problemas bastante serios en su vida.

En algunas partes del mundo, hay un respeto sorprendente por los derechos de la gente trans. Por ejemplo, en Ir�n, a trav�s una interpretaci�n del Cor�n, se ha creado un reglamento que da el derecho a una operaci�n de cambio de sexo a la gente trans. A pesar de que la homosexualidad es ilegal en este pa�s, desafortunadamente el reglamento se usa a veces para forzar un cambio de sexo a la gente gay y cisg�nero. En Tailandia, la nueva constituci�n da derechos a toda la gente LGBT, incluso la gente trans. En los Estados Unidos todav�a no hay una protecci�n federal para las personas trans. Pero en algunas culturas ind�genas de Norteam�rica, las personas �doble esp�ritu� (con esp�ritu femenino y masculino) ten�an tradicionalmente un papel muy importante y respetado en la sociedad.

Es importante reconocer que personas con experiencias diversas de la vida contribuyen al enriquecimiento de la sociedad y del mundo. La transfobia es un problema social que sirve para discriminar a las personas y tiene consecuencias muy importantes en la vida. Es importante tambi�n reconocer el privilegio de ser cisg�nero y todas las dificultades en las vidas de la gente trans. La gente cisg�nera tiene la responsabilidad de aprender m�s sobre esta parte de nuestra sociedad para que no haya discriminaci�n contra la comunidad trans.

Experiencias de algunas personas (ingl�s):

http://genderkid.wordpress.com/

http://www.calpernia.com/

http://genderfork.com/

http://genderoutlaw.wordpress.com/

* Estudiante estadounidense de Espa�ol Superior
CEPE Taxco